Estirar juega un papel clave en cualquier programa de ejercicio mediante el aumento de la flexibilidad y la mejora de la circulación y el rango de movimiento de las extremidades de tu cuerpo. Aunque todavía hay cierto debate sobre el "límite de tiempo" lo mejor para permanecer en un estiramiento, es con la información correcta y el conocimiento de tu cuerpo, prácticamente cualquier persona puede calcular el mejor momento para estirar sus músculos.
De acuerdo con la Universidad de Bath, siete tipos específicos de estiramiento están disponibles para los atletas y deportistas: estiramiento balístico, el estiramiento dinámico, estiramiento activo, estiramiento pasivo, el estiramiento estático, estiramientos isométricos y estiramiento estilo PNF. Estos siete métodos pueden dividirse en dos métodos de estiramiento y filosofías: dinámicos o de estiramiento de movimiento orientado y estiramiento estático o inmóvil.
Hay un número de filosofías contradictorias cuando se trata de estiramiento. Mientras que algunos entrenadores personales recomiendan completar sus estiramientos en tres series de 30 segundos, otros afirman que 15 minutos o más se requieren para que fatigar completamente un músculo, lo que resulta en un estiramiento más profundo. De acuerdo con la American Academy of Orthopaedic Surgeons, la mayoría de los estiramientos pueden ser efectivos después de tan sólo 30 segundos de estiramiento.
Una cosa que no se debate a menudo es la necesidad de calentar antes de estirar. Esto implica generalmente un período de cinco a 10 minutos en período de actividad aeróbica básica, tales como la caminata o caminar a paso ligero. Una vez que sus músculos están calientes y receptivos a los estiramientos, la Universidad de Bath recomienda estirar el cuerpo en el siguiente orden: la espalda, los costados, el cuello, los antebrazos y las muñecas, tríceps, pectorales, glúteos, la ingle, los muslos, las pantorrillas, las espinillas, los tendones de la corva y, finalmente, el empeine. Según la sabiduría convencional, no empieces a contar tu estiramiento hasta que estés completamente en la parte más profunda del estiramiento que puedas mantener.
Se recomienda mantener los estiramientos suaves, respirar libremente como el tiempo de sus estiramientos de 30 segundos a dos minutos. Para los estiramientos estáticos, reduce la necesidad de recuperarse y en su lugar se centra en aliviarse suavemente a través de la tensión de tus músculos. Si experimentas dolor durante el estiramiento, tira hacia atrás hasta que el dolor desaparezca y mentalmente registres el límite de tu flexibilidad. Para determinar el mejor tipo de estiramiento para tu tipo de cuerpo, consulta con un empleado de gimnasio o un entrenador personal. Consulta a un médico antes de iniciar cualquier régimen de ejercicio extenuante.
Fuente: http://muyfitness.com